- solo
- solo, estar más solo que la unaexpr.no estar acompañado, solitario.❙ «...estaba sentadita en un rincón más sola que la una...» Juan Madrid, Crónicas del Madrid oscuro.❙ «Ha sido la primera Nochevieja de mi vida que he pasado más solo que la una...» Eduardo Mendicutti, El Mundo, 2.1.99.❙ «Estoy completamente solo [...] Más solo que la una.» Ragazza, julio, 1997.❙ «No hay nada peor que tener que soportar a una ex que, además, está más sola que la una.» B. Pérez Aranda et al., La ex siempre llama dos veces.❙ «Más solos que la una.» José María Amilibia, Españoles todos.❙ «...y Colón, más solo que la una.» Andreu Martín, Prótesis.❙ «—¿Solo? —Como la una.» Cristóbal Zaragoza, Y Dios en la última playa.2. estar más solo que un quinto (que bastón de ciego, que una mona) expr.no estar acompañado, solitario.❙ «...más sola que un quinto y sin comerme una rosca...» María Antonia Valls, Para qué sirve un marido.❙ «...vivía más solo que bastón de ciego.» Luis Sepúlveda, Un viejo que leía novelas de amor, 1989, RAE-CREA.❙ «...y te dejo más solo que una mona...» Manuel Martínez Mediero, Lola, la divina, 1988, RAE-CREA.cf.(afines) colgado, de non, a pelo, a secas, solateras, solipandi, solivato, más solo que un quinto, más solo que la una.
Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.